Quantcast
Channel: - DataLife Engine
Viewing all 40 articles
Browse latest View live

Curso Cómo crear un libro en 25 minutos

$
0
0
Curso Cómo crear un libro en 25 minutos. Proyecto editorial con InDesign

En este curso mostraremos de principio a fin el flujo de trabajo ideal para diagramar un libro de texto en InDesign. Aprenderás las técnicas para crear y aplicar estilos de párrafo y texto de manera automática, mediante el uso de comandos de búsqueda y reemplazo GREP y scripts.

"¡Hola! Te doy la bienvenida al curso Cómo crear un libro en 25 minutos con InDesign. El mercado editorial demanda cada vez más menores tiempos de producción, lo que obliga a automatizar algunos procesos editoriales. Afortunadamente, InDesign ofrece opciones de automatización que pueden implementarse muy fácilmente en cualquier flujo de diseño de publicaciones impresas o digitales. En este curso, te llevaré paso a paso por cada uno de los procedimientos para diseñar un libro en tiempo récord. Aprenderás a utilizar scripts, utilizarás variables para guardar información de textos y conocerás cómo utilizar los comandos de búsqueda avanzada GREP para aplicar estilos, cambiar características del texto o insertar objetos dentro del texto.
 
En los documentos de trabajo del curso, se incluyen los scripts  –algunos gratuitos y otros en modo demostración–, todos totalmente funcionales, los cuales te ayudarán a crear un libro en 25 minutos.

Soy Iván Gómez, diseñador gráfico, Instructor Certificado Adobe en InDesign, Photoshop e Illustrator. Dedico todo mi tiempo a la docencia y soy fanático de las nuevas tecnologías que se puedan aplicar al diseño. Espero que este curso sea de utilidad y puedas poner en práctica todo lo que aprendas en él."

Curso Ilustración con la herramienta Malla en Illustrator

$
0
0
Curso Ilustración con la herramienta Malla en Illustrator. Crea ilustraciones de gran realismo con Illustrator

Con la herramienta de Malla en Illustrator puedes lograr sensacionales efectos hiperrealistas en tus trabajos vectoriales. Mediante tres ejercicios prácticos de este curso, aprenderás los fundamentos teóricos y prácticos para utilizar esta herramienta y añadir color, volumen y realismo a tus trabajos.

¡Hola! Bienvenido al curso de ilustración con la herramienta Malla de Illustrator, para crear ilustraciones de gran realismo con esta gran aplicación de Adobe.

Con la herramienta Malla puedes realizar ilustraciones vectoriales a las que añades luces, sombras y volúmenes logrando un trabajo final de aspecto casi fotográfico.

En la primera parte del curso conocerás los fundamentos del trabajo con mallas en Illustrator. Veremos cómo, a partir de formas básicas, degradados y fusiones de objetos, se pueden lograr ilustraciones de gran realismo e impacto visual.

Mediante 3 ejercicios prácticos, exploraremos el flujo de trabajo ideal para trabajar efectivamente con la creación de nodos en puntos de malla y aplicación de color en estructuras. Adicionalmente añadiremos algunos toques finales para dar textura, iluminación y profundidad a cada uno de los ejercicios. Aprenderás las mejores técnicas utilizadas por reconocidos profesionales para crear ilustraciones de apariencia fotográfica. Te mostraré el correcto uso de los comandos y funciones para agilizar tu trabajo creativo y que puedas obtener los resultados deseados en corto tiempo con la mejor calidad.

Soy Iván Gómez, diseñador gráfico, docente universitario y fanático de las nuevas tecnologías que se puedan aplicar al diseño. Espero que disfrutes del curso y puedas poner en práctica todo lo que aprendas en él.

Curso Maquetación de e-books para Kindle

$
0
0
Curso Maquetación de e-books para Kindle. Aprende a maquetar libros Kindle para Amazon

Amazon dispone de un kit de herramientas completo para crear e-books en formato MOBI, el formato que usan los lectores Kindle para los libros a la venta en esta tienda. En este curso te enseñamos paso a paso a usar KindleGen para transformar archivos Word o EPUB a MOBI, así como Kindle ComicCreator para crear cómics a partir de imágenes y textos. También te indicamos los procesos a seguir para publicar tu libro en la plataforma de Amazon KDP.

"¡Hola! Bienvenidos a este curso en vídeo sobre maquetación de libros electrónicos Kindle para Amazon.

Soy Ignacio Lirio y a lo largo de este curso te mostraré cómo funcionan las diferentes técnicas y herramientas para crear documentos en formato MOBI, que es el empleado por Amazon en sus e-books para los diversos lectores Kindle.

A partir de una maquetación realizada en Adobe InDesign y exportada a EPUB, es posible crear un libro de diseño fluido en formato MOBI para publicarlo directamente en Amazon usando el programa KDP.

También veremos cómo utilizar otras herramientas gratuitas de Amazon como Cómic Creator o Kid's Book Creator para generar libros electrónicos de maquetación fija y cómo visualizarlos en un simulador antes de enviarlos para su publicación posterior.

En resumen, todo lo que necesitas saber para crear e-books listos para ser comercializados en el mayor mercado del mundo: Amazon".

Curso Realización de infografías isométricas con Illustrator

$
0
0
Curso Realización de infografías isométricas con Illustrator. Crea ilustraciones informativas 3D en minutos

En este curso aprenderás a crear infografías con Illustrator. A partir de los principios básicos de dibujo técnico, conocerás las técnicas utilizadas por profesionales para dibujar gráficos informativos tridimensionales tan utilizados actualmente, tanto para impresos como salidas digitales. Lleva la representación de información una dimensión adelante.

"Las infografías –o gráficos informativos–, son uno de los elementos de que puede echar mano el diseñador para facilitar la comprensión de procesos, tareas y noticias en diferentes medios impresos y digitales.

Comenzando por los conceptos fundamentales del dibujo bidimensional, mostraremos las diferencias entre dibujo de perspectiva y el dibujo axonométrico e isométrico. Con el uso de herramientas vectoriales, veremos cómo es posible lograr fácilmente el efecto 3D a partir de retículas isométricas y ajustes matemáticos sencillos.

Dentro de Illustrator, realizaremos los ajustes iniciales para facilitar el dibujo de nuestra infografía. Tomando como base las vistas de un objeto, crearemos acciones en Illustrator para "armar" la perspectiva isométrica del mismo. Luego, conoceremos la técnica para mover los objetos en los diferentes planos.

El ejercicio práctico de este curso consistirá en crear una infografía de un sistema de transporte. Dibujaremos los buses, la taquilla y una vista general de la estación. Espero lo disfruten.

Soy Iván Gómez, diseñador gráfico, Instructor Certificado Adobe en InDesign, Photoshop e Illustrator. Dedico todo mi tiempo a la docencia y soy fanático de las nuevas tecnologías que se puedan aplicar al diseño. Espero que este curso sea de utilidad y puedas poner en práctica todo lo que aprendas en él."

Curso Efectos 3D Photoshop

$
0
0
Curso Efectos 3D Photoshop. Efectos 3D con Photoshop CS5. Curso audiovisual en el que se enseña a crear objetos tridimensionales (3D) creados directamente en Photoshop (en su versión CS5 Extended); podrá crear desde logotipos extruídos, hasta simular libros u otros objetos con apariencia muy realista.

Genere extrusiones, maneje la profundidad de campo, controle reflejos en los objetos, pinte libremente sobre ellos, ponga iluminación y materiales, etc. Todo dentro del ambiente tridimensional que Photoshop ofrece.

Contenido:

Posibilidades de 3D en Photoshop.
Ajustes en Photoshop para 3D.
Construcción 3D con repujado.
Composición de la escena.
Extruyendo textos 3D.
Construyendo objetos 3D.
Los ejes 3D.
Combinando capas con objetos.
Resolución de trabajo.
Mapas de profundidad.
Repujado avanzado.
Profundidad de campo.
Importar modelos 3D.
Iluminación de la escena.
Dirigiendo una luz puntual.
Efecto de texto de cristal.
Crear máscaras de capa en 3D.
Aplicando un material de metal oxidado.
Efectos utilizando máscaras.
2D para destacar tu imagen 3D.
Importar y pintar modelos 3D.
Superposición UV.
Diferentes técnicas de pintura.
Efectos en pintura 3D.
Panorama esférico.
Colocar objetos dentro del panorama.
Materiales reflejantes.
Animación 3D.

Curso 50 trucos de Photoshop

$
0
0
Curso 50 trucos de Photoshop. Consejos para agilizar tus procesos en Photoshop

Los procesos de trabajo en el campo del diseño o del retoque de imágenes pueden verse agilizados mediante la incorporación a las rutinas de trabajo de una serie de trucos que abarcan temas tan heterogéneos como tipografía, ajustes de imagen, color, etc. A través de estos 50 trucos se conseguirá una mejora sustancial tanto en el resultado final del trabajo como en la reducción de los tiempos de ejecución.

"Todo diseñador que se precie ha trabajado, trabaja y trabajará con Photoshop.

Mi nombre es Nacho Lledó soy Community Professional e instructor certificado de Adobe y máster en diseño gráfico y multimedia, entre otras cosas. Y por supuesto el formador que os acompañará a lo largo de esta formación.

En este curso recojo toda la experiencia de más de 20 años trabajando con Photoshop, para recopilar 50 de los mejores trucos que más me han ayudado a desarrollar mi trabajo a lo largo de todo este tiempo.

El concepto de los trucos es, básicamente, agilizar los procesos de trabajo y conseguir resultados efectivos sin malgastar energía y esfuerzos.

Estos trucos están organizados por diferentes temáticas que abarcan desde el campo del diseño hasta el retoque fotográfico, pasando por la tipografía, por las formas, o por los ajustes de una imagen. Muchos de ellos vais a tener que incorporarlos a vuestro flujo de trabajo, ya que seguro que os ahorrarán muchos pasos en ese proceso repetitivo que realizáis a diario.

Espero que este curso sea de vuestro agrado y que, al finalizarlo, seáis capaces de realizar vuestras propias composiciones partiendo de los conocimientos y técnicas adquiridas. Soy Nacho Lledó y os invito a vernos en otros videotutoriales."

Curso Efectos Texto Photoshop

$
0
0
Curso Efectos Texto Photoshop. Efectos de texto con Photoshop CS5

Efectos especiales avanzados creados en Photoshop CS5, aplicados a letreros y texto, que harán de sus diseños, proyectos de alta calidad visual y diferentes a todos los demás.

Aprenda a crear textos llamativos con sorprendentes formas y efectos, como el texto con forma de humo, con apariencia de plástico, oro, líquido, acuarela, oxidado, etc. Este curso le enseña paso a paso cómo hacerlos.

Se incluyen diversas fuentes, fondos, texturas y algunos pinceles (archivos ABR), con los que podrá crear los efectos especiales en los textos.

Contenido:

Texto con textura peluda.
Texto líquido.
Texto cromado con color.
Texto congelado.
Texto espacial.
Texto acuarela.
Texto vidriado.
Texto aqua.
Texto de burbujas.
Texto de papel.
Medio tono.
Texto de oro.
Texto neón.
Texto con ráfaga de luz.
Texto con apariencia de plástico.
Texto oxidado.
Texto de humo.
Texto caramelo.
Texto de cristal.
Efecto Bling Bling.
Texto con líneas.
Texto incendiándose.
Texto cuerda.

Curso Libros EPUB3 enriquecidos

$
0
0
Curso Libros EPUB3 enriquecidos. Enriquece tus libros electrónicos formato EPUB3 con interactividad en HTML5

¿Dominas ya las técnicas básicas de creación de libros EPUB3? ¿Te gustaría profundizar? En este curso te enseñamos por un lado los detalles del estándar EPUB3, qué se puede llegar a hacer y dónde es compatible a día de hoy; así como recursos avanzados para crear efectos interesantes y útiles en tus libros, apoyados en conocimientos de diseño web como es el HTML5, CSS3 y javascript.

"Hola, bienvenido a este curso sobre maquetación avanzada de libros electrónicos EPUB3. Soy Ignacio Lirio, y a lo largo de los vídeos que componen este curso, te mostraré diferentes técnicas avanzadas para enriquecer tus e-books en formato EPUB3.

Por un lado, aprenderás a incluir interactividad avanzada mediante diversos frameworks de javascript en libros del tipo "Fixed Layout". Por otro, veremos qué técnica es la más indicada para publicar libros en varios idiomas, cómo crear Tablas de Contenido personalizadas, o añadir campos de texto editables en los que se guarde información.

En resumen, si ya sabes cómo maquetar libros electrónicos EPUB3 y deseas conocer hasta dónde te puede llevar esta tecnología aplicada a ordenadores, smartphones o tablets, este es tu curso."

EPUB 3. Una pequeña revolución.
EPUB es un estándar abierto para e-books. A diferencia del formato PDF, los documentos EPUB no están definidos para un tamaño de página fijo. El contenido se adapta al tamaño de la pantalla, si la pantalla es más pequeña habrá mas páginas si es más grande habrá menos.

EPUB format
El formato EPUB tiene una extensión ".epub”. Sin embargo, representa una estructura de archivos que se agrupa como un archivo ZIP. Cuando cambiamos el nombre del archivo y le ponemos la extensión .zip, puede ser descomprimido y la estructura de archivos queda visible. El contenido de un documento EPUB está en formato XHTML. La definición de la estructura y de la tabla de contenidos son archivos XML (*.opf, *ncx). Imágenes, fotos, iconos y objetos con características similares son archivos independientes. EPUB soporta mecanismos DRM (Gestión digital de derechos). Desde este punto de vista, todos los archivos son codificados dentro del archivo ZIP.

Las especificaciones del formato EPUB están definidas por la IDPF (International Digital Publishing Forum), la cual cita a 143 miembros para su versión 3.0. Es interesante tener en cuenta que este grupo incluye 7 personas de Apple, 5 de Google y 5 de Adobe, lo cual nos hace ver la importancia del este formato.
Hasta la fecha, el formato EPUB se ha relacionado con todo tipo de libros. El estándar se ha extendido hasta su versión 3.0, que se publicó en octubre de 2011. Esta extensión representa una pequeña revolución. La inclusión de HTML5, siendo ahora posible incluir, entre otros, elementos de audio y vídeo. Pueden ser usadas un amplio número de las funciones de CSS3, así como de javascript. Pueden incrustarse fuentes OpenType y WOFFm. Con la compatibilidad con MathML, también es posible representar fórmulas matemáticas. El ejemplo realizado por AZARDI demuestra todo lo que es posible con EPUB 3.

La última versión, EPUB 3.0, compite directamente con el formato de Amazon, KF8 (Amazon Kindle Format 8), el cual se ha dado a conocer en enero de este año. Este formato está también basado en HTML5 y CSS3. En este caso el contenido se presenta en HTML. Gracias a las diversas posibilidades ofrecidas por HTML5 y CSS3 son necesarias otras herramientas, para generar páginas atractivas.

Curso Adobe Creative Cloud 2015 para diseño

$
0
0
Curso Adobe Creative Cloud 2015 para diseño. Novedades de Photoshop, Illustrator e InDesign

Adobe Creative Cloud lanza su nueva actualización 2015, con mejoras a lo largo de las distintas aplicaciones y el intercambio entre ellas a partir características en la nube, cada vez más fortalecidas y extendidas. Mejorando, agregando, optimizando herramientas, procesos, capacidades, con el único propósito de que podamos enriquecer nuestro flujo de trabajo creativo. En este curso conoceremos las novedades de Illustrator, Photoshop e InDesign, de la mano de nuestros mejores formadores. Recuerda que se actualiza periódicamente.

Curso Animación y Rigging de un personaje en After Effects

$
0
0
Aprende a crear una animación y Rigging de un personaje con After Effects. Si no sabes utilizar After Effects, esta es tu oportunidad. Animar es una habilidad súper útil y reclamada en el ámbito laboral, aparte de una pasión fascinante. Una vez ingreses al vicio del After Effects no podrás dejarlo. ¡Anímate! Ya sea que busques una nueva oportunidad laboral o elaborar un vídeo para tus amigos, este es un curso que no te puedes perder.

¿Cuál es el siguiente paso después de ilustrar a tu personaje favorito? ¡Exacto, animarlo! Darle vida a tus diseños es una herramienta genial para destacar en tu vida laboral y sorprender a tus amigos. Por ello, preparamos este curso de After Effects especialmente para ti.

En este curso de After Effects aprenderás a usar el programa desde cero. Diseñaremos un pequeño personaje y te enseñaré a animarlo en un vídeo corto, de unos cuantos segundos. Te sorprenderás de lo mucho que puedes aprender en este curso de After Effects.

Mi nombre es Daniel Peña, soy comunicador audiovisual de pasión y profesión, y te enseñaré todo lo que necesitas saber para iniciar tu camino en el mundo del After Effects.

¿QUÉ INCLUYE ESTE CURSO?


En este curso de After Effects aprenderás:

  • - Configuración de personajes en After Effects
  • - Storyboard
  • - Rigging del personaje
  • - Puppet pool
  • - Detalles del movimiento
  • - Efectos de sonido
  • - Configuración para render

¿QUÉ PROYECTO VAS A REALIZAR?


Ya sabes cómo utilizar After Effects. Ahora es el momento de aplicarlo. Demostrando todo lo aprendido en este curso de After Effects realizarás tu propia animación de un personaje simple. ¡Recuerda que tienes el control! Así que es tu oportunidad para realizar una animación alucinante.

Contenido:


MÓDULO 1: Introducción

  • Clase 1 Introducción

MÓDULO 2: Planificación de la animación

  • Clase 2 Planificación de la animación
  • Clase 3 Configuración en Illustrator

MÓDULO 3: Rigging del personaje

  • Clase 4 Importar el personaje a After Effects
  • Clase 5 Configuración de puntos de anclaje
  • Clase 6 Configuración de jerarquías
  • Clase 7 Aplicar Puppet Tool al personaje

MÓDULO 4: Animación de la caminata

  • Clase 8 Animación de caminata Parte 1
  • Clase 9 Animación de caminata Parte 2
  • Clase 10 Animación de caminata Parte 3

MÓDULO 5: Animación del accidente

  • Clase 11 Animación del accidente Parte 1
  • Clase 12 Animación del accidente Parte 2
  • Clase 13 Animación del accidente Parte 3
  • Clase 14 Composición final

MÓDULO 6: Sonido y render

  • Clase 15 Añadir efectos de sonido y render

Curso Introducción al Diseño (Mega-Torrent)

$
0
0
El diseño es la representación visual de una idea y una de las formas más importantes de comunicación en nuestra vida diaria. En este curso aprenderás de una forma práctica y dinámica lo necesario para entender y comunicar tus ideas de forma gráfica.


Con este curso podrás:



  • Conocer los principios del diseño
  • Entender en qué consiste la composición gráfica
  • Digitalizar ideas en papel
  • Aplicar la teoría del color en el diseño
  • Aplicar la tipografía como forma de comunicación


Temario del curso



Introducción al Curso de Fundamentos de Diseño

  • Antes de comenzar
  • Bienvenidos al Curso de Fundamentos de Diseño
  • ¿Qué es el diseño?


Principios del Diseño

  • Comunicación efectiva en el diseño
  • ¿Qué es el concepto?
  • Diseño universal
  • Diseño atemporal
  • El boceto
  • ¿Qué son los elementos visuales?
  • ¿Qué es la alineación?
  • ¿Qué es el contraste?
  • ¿Qué es la síntesis?


Composición

  • La composición y su función
  • Unidad Visual y principios de la Gestalt
  • Balance o equilibrio visual
  • Dirección Visual
  • Tipos del balance visual
  • Aplicación de elementos de composición
  • Movimiento
  • Estructuras naturales
  • Patrones de lectura
  • Ritmo
  • Ejercicios de composición


Jerarquía

  • ¿Qué es la Jerarquía?
  • Herramientas de jerarquización
  • Espacio en blanco


Formatos

  • ¿Qué es el formato?
  • Retículas y guías


Imagen Digital

  • Análogo vs. Digital
  • Pixel y resoluciones
  • Mapas de Bits y Vectores


Color

  • Círculo cromático y temperatura de color
  • Sistemas de color
  • Paletas de color
  • Color en interfaces
  • Psicología del color
  • 3 Errores comunes en el uso del color


Tipografía

  • Tipografía en el diseño
  • Selección tipográfica
  • Manejo y edición de textos
  • Cómo crear composición con texto
  • Identificar problemas en composición de texto


Proyectos de Fundamentos de Diseño

  • Proyecto: Portada de disco
  • Diseño de la portada de disco
  • Conclusiones del proyecto: Portada de disco
  • Proyecto: Poster de película
  • Diseño del poster de película
  • Conclusiones del proyecto: Poster de película


Rutas Profesionales en Diseño

  • Cómo ser un Diseñador de Producto
  • Cómo ser Diseñador de Marca

Curso Ilustración corporativa: Guía de Estilo vectorial

$
0
0
Aprende con este curso, Ilustración corporativa - Un curso de Mauco Sosa, Ilustrador, infografista, poeta visual

Aprende a desarrollar un nuevo estilo como ilustrador y conviértete en un profesional más versátil

En este curso, el ilustrador Mauco Sosa especializado en Dirección de arte e Infografía, te enseñará a crear un Manual de estilo vectorial paso a paso pensado para simplificar y hacer accesible el rango de posibilidades que existen a la hora de desarrollar un proyecto de ilustración para un cliente.

 Se trata de un recorrido visual a través de diferentes estéticas vectoriales que te ayudará a analizar las claves de un estilo y adaptarte a él. Mauco te explicará como crear ilustraciones con un estilo gráfico, que podrás combinar y con las que crearás mundos infinitos.


¿QUÉ INCLUYE ESTE CURSO?


Comenzarás conociendo el trabajo de Mauco, sus inquietudes creativas y su percepción de la industria.

A continuación, Mauco te explicará paso a paso su particular percepción de la ilustración corporativa realizando una autopsia de estilo. Seguidamente trabajarás en desarrollar un estilo nuevo a través de un camino sencillo pero lleno de posibilidades.

Aprenderás a tomar decisiones importantes en cuanto al tratamiento y al color para luego adentrarte en la estructura de la forma, los puntos de vista y los grados de abstracción de una ilustración.

Por último Mauco te dará algunos tips útiles para resolver tres aspectos fundamentales: la luz, los personajes y la composición.

Este recorrido te servirá para que, a través de los ejercicios prácticos, desarrolles en primera instancia una prueba de estilo molona, para finalmente aplicarla en la construcción de un micro-mundo personal donde puedas desarrollar tu creatividad.

¿CUÁL ES EL PROYECTO DEL CURSO?


Trabajarás el desarrollo de un nuevo estilo creando un micro-mundo ilustrado y personal donde puedas desarrollar tu creatividad.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?


A ilustradores, diseñadores y creativos en general con conocimientos básicos de Ilustración o cualquiera que tenga ganas de probar caminos nuevos para desarrollar su propia creatividad.

REQUISITOS

  • Se necesitan nociones básicas de dibujo y conocimientos previos sobre cómo manejar programas vectoriales.
  • Respecto a los materiales, es muy recomendable contar con una tableta gráfica aunque no es imprescindible.

Contenido:


1Presentación

 Mini Biografía
 Referencias

2Estilo

 Nociones básicas
 Introducción a la Guía de Estilo
 Tu micro-mundo ilustrado

3Creando el estilo

 Color y Tratamiento
 Forma I: estructura y grados de abstracción
 Forma II: Punto de vista
 Acabado: Nivel de detalle / Recursos gráficos

4Trucos

 Luz / Sombra
 Personajes
 Composición

Proyecto final

 Ilustración corporativa: Guía de Estilo vectorial

Curso Técnicas de grabado digital

$
0
0
Aprende a ilustrar con diferentes tramas, achurados y trazos en Illustrator y Photoshop. El ilustrador y director de arte Abraham García, que ha trabajado para marcas como Harley Davidson, Jack Daniel’s o Volkswagen, te enseñará a crear ilustraciones usando la técnica de achurado (o sombreado mediante líneas paralelas) con Illustrator y Photoshop.

Este efecto ayuda a imprimir fuerza y expresividad a la imagen y, en palabras de Abraham, “se trata de una buena adición al repertorio de cualquier diseñador”.

Durante el curso, aprenderás los fundamentos de esta técnica mediante diferentes ejercicios y diseñarás una etiqueta de whisky, un proyecto que te permitirá descubrir el proceso de ilustración de Abraham de principio a fin practicando técnicas de ilustración, composición, tratamiento tipográfico y color.

¿Qué incluye este curso?

  • Comenzarás conociendo la trayectoria y las influencias de Abraham García.
  • A continuación, descubrirás las brochas y herramientas de Illustrator que utiliza Abraham para crear formas, sombras y volúmenes, así como consejos para preparar correctamente un archivo.
  • Después, comenzarás con el diseño de tu etiqueta. Para ello, aprenderás a crear un board de referencias en Photoshop, trucos de composición, vectorizarás tu boceto y le añadirás sombras y líneas de base.
  • Añadirás una tipografía al proyecto. Aprenderás a ajustar las letras y agregarles detalle mediante luces, sombras y ornamentación con Photoshop.
  • Por último, agregarás color a la etiqueta y prepararás el archivo para impresión separando el color en capas diferentes.

¿Cuál es el proyecto del curso?

Diseñarás una etiqueta para una marca de whisky desde cero mediante la técnica del achurado digital.

¿A quién está dirigido?

A diseñadores, ilustradores y creativos en general interesados en aprender nuevas técnicas de ilustración.

Requisitos

Para realizar el curso se recomienda tener conocimientos básicos de dibujo, Illustrator y Photoshop.

Respecto a los materiales, necesitas una computadora, programas de diseño instalados (Illustraror y Photoshop o similares) y, aunque no es imprescindible, se recomienda también el uso de una tableta gráfica.

Contenido:


1 Introducción

  • Presentación
  • Influencias

2 Forma y volumen

  • Brochas básicas
  • Brochas complejas
  • Herramientas
  • Luces y sombras - Parte I
  • Luces y sombras - Parte II
  • Preparación del archivo

3 Nuestro proyecto

  • Referencias
  • Bocetaje en Photoshop - Parte I
  • Bocetaje en Photoshop - Parte II *
  • Bocetaje en Photoshop - Parte III
  • Creación de elementos principales - Parte I
  • Creación de elementos principales - Parte II
  • Creación de elementos principales - Parte III

4 Ornamentación y tratamiento tipográfico

  • Tipografía - Parte I
  • Tipografía - Parte II
  • Agregando detalle a nuestra tipografía
  • Ornamentación - Parte I
  • Ornamentación - Parte II

5 Tratamiento y separación de color

  • Color
  • Acabados finales

Proyecto final

  • Técnicas de grabado digital

Curso Illustrator Desde Cero 2018 (Mega-Torrent)

$
0
0
Con este curso de Illustrator Desde Cero, aprende diseño vectorial con el software preferido por los expertos.

Illustrator es el software lider en el mundo del diseño vectorial y el preferido por los expertos. Illustrator es el programa ideal para el diseño de afiches, pancartas, comics, logotipos, identidad corporativa e incluso mockups de interfaces. Para tomar este curso no necesitas conocimientos previos, iremos completamente desde cero hasta crear tu primer proyecto.

¿Qué aprenderás?

  • Herramientas de Adobe Ilustrator, Diseño vectorial, Manejo de textos, Máscaras y formas, Símbolos y composiciones

¿Qué conocimientos necesitas?

  1. Fundamentos del diseño (deseable, pero no obligatorio)

Contenido del curso Illustrator Desde Cero


Empezando a diseñar

  • 1.1 - Introducción
  • 1.2 - Creación de archivo
  • 1.3 - Herramientas básicas
  • 1.4 - Interfaz
  • 1.5 - Mesas de trabajo
  • 1.6 - Trabajando con formas
  • 1.7 - Alinear elementos

Creación de formas personalizadas

  • 2.1 - Formas básicas
  • 2.2 - Creador de formas
  • 2.3 - Creador de formas II
  • 2.4 - Creador de formas III
  • 2.5 - Creando pez con formas básicas
  • 2.6 - Color y muestras de color
  • 2.7 - Color y muestras de color II

Colocando aspectos avanzados en objetos

  • 3.1 - Elemento trazo
  • 3.2 - Punto de ancla
  • 3.3 - Puntos de ancla II
  • 3.4 - Dibujando con herramienta pluma
  • 3.5 - Dibujando con herramienta pluma II
  • 3.6 - Degradado

Creando diseños con mascaras

  • 4.1 - Ilustración personalizada
  • 4.2 - Degradados
  • 4.3 - Práctica - malla de degradado
  • 4.4 - Práctica malla de degradado II
  • 4.5 - Práctica malla de degradado III
  • 4.6 - Herramienta fusión y busca trazos

Creando composiciones avanzadas con simbolos

  • 5.1 - Mascara de recorte
  • 5.2 - Mascara de recorte II
  • 5.3 - Mascara opacidad
  • 5.4 - Panel apariencia
  • 5.5 - Panel de apariencia II
  • 5.6 - Panel de apariencia III

Diseñando con textos, fotos y capas

  • 6.1 - Símbolos
  • 6.2 - Herramientas para símbolos
  • 6.3 - Creación de símbolos
  • 6.4 - Automatización de elementos
  • 6.5 - Capas y subcapas
  • 6.6 - Proyecto afiche
  • 6.7 - Proyecto afiche II
  • 6.8 - Proyecto afiche III
  • 6.9 - Detalles finales

Curso Diseño de logotipos caligráficos

$
0
0
Imprime un carácter personal a tus diseños. Joluviandiseñador e ilustrador– es muy bueno haciendo logotipos generados de textos escritos a mano. Juega y experimenta con la caligrafía para generar una comunicación muy expresiva, crea tipografías que luego puede aplicar a proyectos gráficos (carteles, camisetas, logotipos…)

En este curso, Joluvian te enseñará cómo hacer un logotipo o lettering para múltiples usos. Como si de una receta gastronómica se tratara, te mostrará los diferentes ingredientes y elaboraciones que componen una pieza gráfica exquisita.

¿Qué incluye este curso?

Comenzarás conociendo mejor la trayectoria y los trabajos más destacados de la carrera de Joluvian como publicista, diseñador e ilustrador.

A continuación, en la fase denominada “mise en place”, descubrirás las herramientas, conceptos básicos y cocinado de un buen logo expresivo al gusto.

Seguidamente, una vez tengas los bocetos de tu logo caligráfico, descubrirás las técnicas del calcado con lápiz quemado y de entintado.

Aprenderás a realizar ajustes ópticos en tus letras y a vectorizar tu proyecto con Photoshop e Illustrator.

Finalmente, realizarás los últimos ajustes, pruebas de tamaño, las versiones en negativo y positivo de tu logo y a aplicarás tu proyecto de lettering a otros soportes como camisetas, portadas de disco o revista y carteles.

¿Cuál es el proyecto del curso?

Realizarás tu propio logotipo caligráfico poniendo en prácticas las diversas técnicas aprendidas a lo largo del curso.

¿A quién está dirigido?

A diseñadores gráficos, calígrafos, letristas, tipógrafos, pintores, ilustradores o aficionados a las artes que quieren desarrollar sus habilidades y conocer el proceso creativo de Joluvian.

Requisitos

Se requieren algunos conocimientos básicos previos de caligrafía, manejo de herramientas básicas (lápices, bolis) y estar familiarizado con el uso de algún programa vectorial tipo Illustrator o similar.

Respecto a los materiales, necesitaremos pincel, tinta, lápiz, goma de borrar, papel y papel de calco, boli pilot G1 y ordenador.

Contenido del curso Diseño de logotipos caligráficos


1 Introducción

  • Bienvenidos todos
  • Libros e imágenes de ayuda

2 Mise en place

  • Degustando las herramientas 1
  • Degustando las herramientas 2
  • Bases para una buena construcción del alfabeto 1
  • Bases para una buena construcción del alfabeto 2
  • Del script al script expresivo
  • Cocinando el script expresivo 1
  • Cocinando el script expresivo 2
  • Preparando un logo al gusto 1
  • Preparando un logo al gusto 2

3 Al horno

  • Preselección
  • Calcado y lápiz quemado
  • Entintado
  • Selección y ajuste óptico
  • Escaneo, photoshop y presentación a cliente
  • Vectorización 1
  • Vectorización 2

4 Emplatar

  • Ajustes ópticos, pruebas de tamaño, negativo y positivo
  • Otros formato del lettering (camisetas, portadas, poster)

Proyecto final

  • Diseño de logotipos caligráficos

Curso Ilustración para music lovers

$
0
0
Crea un cartel para el concierto de tu grupo favorito ¿Te gustaría diseñar un cartel para el concierto de tu grupo preferido? Si la respuesta es sí, sigue leyendo. En este curso, el reconocido ilustrador musical Oscar Giménez te enseñará a transformar las emociones transmitidas por tu música favorita en un resultado gráfico espectacular. Trabajarás paso a paso, desde la búsqueda de recursos hasta los últimos trucos y efectos que le darán un plus de impacto a tu cartel, buscando siempre la armonía entre la estética y su función comunicadora. Y sí, la música de fondo será obligatoria.

¿Qué incluye este curso?

Oscar Giménez te introducirá en la función del cartelismo musical, conociendo varios referentes y ejemplos alucinantes, de donde conseguirás sacar tus mejores armas para crear una composición visual y conceptualmente muy potente, el esqueleto que se convertirá en un cartel que estarás orgulloso de exhibir. Además, aprenderás a exprimir las herramientas digitales para darle un acabado manual y orgánico a tus imágenes.

Siguiendo las vídeo lecciones del curso aprenderás:


- Recursos y referentes. 
- Lluvia de ideas. 
- Boceto básico. 
- Collage con imágenes. 
- Ilustración: Fondo, elementos, tipografía. 
- Cohesión: Trucos y efectos.


¿A quién está dirigido?

A todas aquellos apasionados de la música y su estética, y que trabajen o se desenvuelvan en el entorno del diseño o la ilustración digital.

Requisitos

Para realizar este curso necesitarás lápiz, papel y conocimientos básicos de Photoshop, ya que será el programa que usarás (tableta gráfica opcional). A parte de esto, no temas, no hace falta saber dibujar. Oscar Giménez te enseñará a utilizar imágenes de referencia que te servirán de base y guía para ilustrar. Súmale ganas de dejarse llevar y mucha inventiva.

1 Presentando a la banda: Introducción y referencias

  • Presentación y proyecto
  • Sobre el cartelismo ilustrado: Referencias e influencias

2 Nerviosos en el Backstage: Los preparativos

  • El proceso creativo
  • Creación del boceto
  • Planificando la base: El collage
  • Pinceles y color

3 ¡Al escenario! A darlo todo en la ilustración

  • Creando el fondo con geometría y paleta
  • "La fauna" - Ilustrando las figuras principales
  • Personalización de los textos
  • "La mística" - El ojo y los destellos
  • "La flora" - Flores y montañas

4 "Las críticas": Es hora de dar el acabado final

  • Embellecimiento y cohesionado
  • Imprime y exhibe

Proyecto final

  • Ilustración para music lovers

Curso Retrato realista con lápiz de grafito

$
0
0
Aprende los fundamentos y la técnica para realizar dibujos anatómicos realistas. Diego Catalán –pintor y dibujante experto en anatomía artística– es un apasionado del realismo y de la estética fantástica y de terror. De esta ecléctica mezcla y de la inspiración que encuentra en los maestros clásicos, surgen sus increíbles retratos. Catalán realiza sus obras con diferentes técnicas, pero es en el grafito donde encuentra mayor expresividad, ya que le permite trabajar con el máximo detalle, entendiendo la luz y la estructura de la anatomía humana.

En este curso aprenderás a realizar un retrato realista a lápiz utilizando un modelo. Diego te explicará un amplio rango de conceptos técnicos: desde la composición, pasando por la anatomía de la cabeza, el modelado y el texturizado, para que seas capaz de realizar tu propio retrato realista con grafito.

¿Qué incluye este curso?

Comenzarás conociendo el trabajo de Diego, y te hablará también de sus artistas favoritos. Juntos, harán un repaso por la historia del retrato.

Después, te explicará los materiales que vas a necesitar para llevar a cabo tu proyecto final. Te dará algunos consejos a tener en cuenta a la hora de elegir a tu modelo y la mejor manera de realizar la fotografía que te servirá de ayuda durante todo el proceso de dibujo.

Diego te contará los principios fundamentales del dibujo académico, que te ayudarán a dibujar la silueta del retrato y a comenzar el primer boceto de tu dibujo.

Aprenderás a plantear las proporciones de la cara desde un punto de vista teórico y comenzarás a plantear la escala y las proporciones del retrato.

A continuación, realizarás un análisis de la estructura ósea del cráneo de tu modelo y estudiarás, también, su estructura muscular. Más tarde detallarás las facciones de la cara.

Una vez que hayas dibujado tu retrato, comenzarás a aplicar sombras en dos dimensiones. Diego te explicará, entonces, la física de la luz y sus propiedades; e iniciarás la fase de modelado que aportará volumen realista a tu retrato.

Para finalizar, aplicarás texturas al dibujo, incluyendo pelo, arrugas, poros, etc.

¿Cuál es el proyecto del curso?

Realizarás un dibujo realista con lápiz de grafito a partir de la fotografía de un modelo real.

¿A quién está dirigido?

Ilustradores, dibujantes, diseñadores y cualquier persona interesada en aprender a realizar dibujos realistas con lápiz de grafito.

Requisitos

Son necesarios conocimientos básicos de dibujo. Con respecto a los materiales, es imprescindible que tengas lápiz y papel; también es recomendable que cuentes con un caballete o una tabla, lápices de distintas durezas, goma de borrar, un palo y un espejo.

1 Introducción

  • Presentación
  • Influencias
  • Historia del retrato, evolución y tipos - I
  • Historia del retrato, evolución y tipos - II

2 Materiales y preparación

  • Materiales
  • Elige a tu modelo
  • La foto

3 El dibujo

  • Conceptos de dibujo académico - I
  • Conceptos de dibujo académico - II
  • El tamaño, la escala y la composición
  • Proporciones de la cara
  • Dibujamos el interior de la cara
  • Anatomía: Osteología avanzada de cráneo, cuello y hombros - I
  • Anatomía: Osteología avanzada de cráneo, cuello y hombros - II
  • Análisis de estructura: la perspectiva y la forma 3D - I
  • Análisis de estructura: la perspectiva y la forma 3D - II
  • Anatomía de superficie: las facciones y músculos de la cara - I
  • Anatomía de superficie: Las facciones y músculos de la cara - II
  • Anatomía de superficie: Las facciones y músculos de la cara - III
  • Introducción de la sombra 2D - I
  • Introducción de la sombra 2D - II
  • Introducción de la sombra 2D - III
  • Introducción de la sombra 2D - IV

4 Modelado y texturizado

  • La física de la luz - I
  • La física de la luz - II
  • El modelado - I
  • El modelado - II
  • El modelado - III
  • El modelado - IV
  • El modelado - V
  • Texturización y últimos retoques - I
  • Texturización y últimos retoques - II
  • Texturización y últimos retoques - III
  • Texturización y últimos retoques - IV
  • Texturización y últimos retoques - V

Proyecto final

  • Retrato realista con lápiz de grafito

Curso Ilustración digital con lápices de colores

$
0
0
Aprende a dibujar digitalmente con un acabado tradicional. Las ilustraciones de Mercedes deBellard se hicieron virales gracias a plataformas como Pinterest o Tumblr, hoy en día su estilo es fácilmente reconocible y son muchos los clientes que quieren colaborar con ella.

En este curso de iniciación al dibujo digital, aprenderás a imitar la técnica tradicional de ilustración con lápices de colores utilizando el ordenador para realizar tus ilustraciones de temática animal, obteniendo un estilo cálido y lleno de matices, como el que Mercedes utiliza en sus trabajos. 

¿Qué incluye este curso?

Comenzarás buscando ideas y referencias que te ayudarán a definir el tipo de ilustración que quieres crear.

Después prepararás los ajustes de los pinceles de Photoshop y el formato más adecuado para el trabajo que quieras llevar a cabo.

Será entonces cuando comience la fase de bocetaje. A partir de aquí llevarás a cabo tu ilustración en diferentes etapas.

Una vez finalizada la ilustración, aprenderás cómo realizar correcciones de manera sencilla y Mercedes te enseñará a matizar el color para obtener un resultado de aspecto tradicional.

¿Cuál es el proyecto del curso?

Dibujarás una ilustración de tres animales utilizando la técnica digital de pintura con lápices de colores, desde el boceto hasta los retoques finales.

¿A quién está dirigido?

A toda persona interesada en iniciarse en la ilustración digital que quiera obtener resultados muy naturales haciendo uso de una técnica muy sencilla, simulando los lápices de colores tradicionales.

Requisitos

Solo son necesarios conocimientos básicos de Photoshop, ya que la técnica que te explicará Mercedes es muy sencilla.

Con respecto a los materiales, necesitarás un ordenador con Photoshop y también es recomendable utilizar una tableta gráfica.

Contenido:


1 Introducción

  • Presentación
  • Influencias

2 Primeros pasos

  • Buscando referencias
  • Pinceles
  • Boceto

3 ¡A colorear!

  • Coloreado I
  • Coloreado II
  • Coloreado III

4 Retoques finales

  • Correcciones
  • Matizar el color

Proyecto final

  • Ilustración digital con lápices de colores

Curso Ilustrando el tiempo

$
0
0
Diseña con una ilustración sintética un calendario diferente

Alberto Rodríguez tiene una manera única de sintetizar y descomponer objetos cotidianos y convertirlos en piezas gráficas de primer nivel. ¿Alguna vez has diseñado un calendario? Con esta excusa revisarás las técnicas y metodologías que Alberto emplea para crear las piezas que luego aparecen en revistas de diseño de referencia. En el fondo el curso es una excusa para trabajar con él durante unas semanas y adquirir parte de la experiencia que ha adquirido en los últimos 12 años como diseñador e ilustrador profesional.

¿Qué incluye este curso?


¿Quieres aprender en unos días las técnicas y metodología de un profesional del diseño? En este curso aprenderás a ver la realidad de otra forma, descompondrás objetos en formas simples y también realizarás el proceso inverso. Descubrirás como pequeños detalles harán que un objeto sea identificable o no y de esta manera puedas sintetizarlo sin que pierda su identidad. Aprenderás a clasificar tus ilustraciones creando bibliotecas, para que luego puedas reutilizarlas de una manera muy fácil.

Un curso práctico pero en el que también aprenderás muchísima metodología. El curso irá acompañado por diferentes referencias, recursos y materiales que te ayudarán a crear tu calendario, mediante un sistema de aprendizaje sencillo y efectivo.

¿A quién está dirigido?


A cualquier ilustrador o diseñador profesional o a cualquier que quiera serlo. Si quieres dar unos cuantos pasos adelante y aprender una metodología probada de trabajo, ver la realidad desde la perspectiva de un diseñador profesional, incorporarte a este mundo o mejorar tu técnica, este curso es una gran oportunidad.

Requisitos


Ganas de pasarlo bien y ver las cosas desde otra perspectiva. Un ordenador con cualquier programa vectorial de diseño tipo Illustrator. Si no sabes usar el programa no sufras, Alberto es experto mundial en poner las cosas fáciles para cualquiera pueda comenzar desde cero.

Contenido:



1 El porqué de la simplicidad


Introducción y presentación
Todo viene de alguna parte (influencias y referencias)

2 Mira, simplifica y construye.


Los detalles importan
Formas básicas
Creando objetos a partir de formas básicas
Bibliotecas

3 Unión de nuestros objetos


Boceto
Profundidad y perspectiva
Color

4 Construye tu calendario


Elementos
Integración con el resto de elementos

RSS in offline mode

Viewing all 40 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>